EL LLANO EN LLAMAS
JUAN RULFO
![]() |
JUAN RULFO. |
"El llano en llamas" Es una serie de cuentos en donde Juan Rulfo crea un ambiente con seres inmersos en la pobreza, donde los recuerdos y la nostalgia del pasado es un presente tragico.El autor logra retratar cada unas de las problematicas que se vive en el campo y provincias de Jalisco Guadalajara. Nos ha dado la tierra En este primer capitulo del viaje que hicieron un grupo de personas, con forme avanzaba iban recordando cuando fueron caudillos, cuando la revolución se terminó les quitaron las armas y les entregaron tierras inservibles para el cultivo.
Esteban,
Melitón, Faustino, muestran su
inconformidad ante la acción del gobierno al haberles dejado el llano, un lugar
enorme y desierto donde el cultivo no se da.
La cuesta de las comadres
Este capitulo Trata de un pueblo llamabo cuesta de las comadres donde solo habia como 60 habitantes, que fueron los que recibieron las tierras cuando se hizo el reparto despues de la revolución.Donde el
recuerdo de un anciano cuyo nombre no se menciona,cuando recuerda que sus hermanos Odilón Torrico y Remigio Torricoistoria se dedicaban a robar carretas que pasaba cerca del pueblito. EStos fueron asesinados por unos de los acalraces por escupirle mescal en zapotlán un pueblito vecino . Despues remigio tambien fue asesinado por este mismo Alcaraz.
Es que somos muy pobres
Es una historia narrada en primera persona. Tras el
fallecimiento de la tía Jacinta y un día antes de el cumpleaños 12 de la hermana
Tacha, sucede una inundación en el pueblo, que se lleva la vaca (Serpentina) de Tacha que
le había regalado el papá para que tuviera un capitalito.
Tacha
es una niña adolescente que lo unico que tiene es a serpentina y el becerrito ,pero sus padres al ver que la Serpentina y
el becerrito no aparecen, temen que Tacha se convierta en una piruja
como sus dos hermanas que años atrás fueron corridas de las casa, posiblemente anden en Ayutla.
La historia termina cuando Tacha y su hermano están en la barranca viendo el río Tacha llora por Serpentina.
El
hombre es una historia narrada en primera y tercera persona, cuyo tema abordado
es la venganza y problemática que ha existido entre matones y familias (Alcancía
y Urquidi).
Se
dice que un niño de la familia Alcancía es asesinado por El Hombre, más no se
explica exactamente la razón. Y ante tal situación José Alcancía decide vengar
la muerte de su hijo matando a El Hombre, cuando este se dirigía a matar a los
Urquidi.
En
el cuento no se dice el nombre del matón pero al final si se sabe por el
testimonio de un borreguero que es acecinado a balazos en la orilla del
río.
En
la madrugada
Es una historia narrada en tercera y primera persona. En esta se
habla del asesinato del hacendado Justo Brambila, un hombre que sostenía en
secreto una relación con su sobrina (Margarita), quien mas tarde lo encontraría
muerto en su corral. Y que cuyo arriero (Esteban) resulta ser el principal
sospechoso de su muerte.
Talpa
Es una historia contada por el hermano de Tanilo
Santos. En ella nos habla del arrepentimiento que siente Él y su cuñada Natalia,
al haber llevado a su esposo a Talpa con la intención de que muriera pronto, y
así poder quedarse juntos.
Macario
Nos habla sentado en
una alcantarilla la salida de las ranas que no dejan dormir a su madrina por las
noches.
El
nos cuenta que con su madrina es feliz por que le da de comer y por que ahí vive
también Felipa, la mujer que le hace de comer a su madrina, la que todas las
noches se metía a su cuarto y algunas veces le daba de tomar leche de sus pechos
mientras le hacía cosquillas en todo el cuerpo.
Concluye cuando Macario se empieza a aburrir que no salen las ranas y
cree que si se duerme su madrina pedirá a alguno de sus santos que se lo lleve
directo al infierno.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario